CONVERSIONES INFORMATICAS

«En informática, la conversión alude al proceso de transformación de datos informáticos de una representación concreta a otra, cambiando los bits de un formato de archivo formato a otro, normalmente para lograr la interoperabilidad de aplicaciones o sistemas diferentes». Al nivel más simple, la conversión de datos puede ejemplificarse por la conversión de un archivo de texto desde una codificación de caracteres a otra. Son conversiones más complejas las de los formatos de ficheros ofimáticos y multimedia, a veces fuera de las capacidades de ordenadores domésticos o a expensas de tiempos.




Conceptos básicos[editar]

Antes de que pueda efectuarse cualquier conversión de datos el usuario o programador de aplicaciones debe tener en mente unos cuantos conceptos básicos de teoría de la información e informática:

·         Es fácil descartar información usando un ordenador, pero añadirla requiere esfuerzo.

·         El ordenador puede usarse para añadir información solo sobre la base de reglas; la



mayoría de adiciones que interesa a los usuarios solo puede lograrse con la ayuda de humanos.

·         Sobremuestrear los datos o convertirlos a un formato con más posibilidades no añade información: solo hace hueco para dicha adición, que suele tener que hacer un humano.

Por ejemplo, una imagen truecolor puede ser convertida fácilmente a escala de grises, siendo la conversión opuesta un proceso concienzudo. Convertir un fichero de texto Unix a un fichero de texto Microsoft (DOS/Windows) implica añadir información, concretamente un retorno de carro (CR) antes de cada salto de   Conversión pivote

La conversión de datos puede ser realizada directamente de un formato a otro, pero muchas aplicaciones que convierten entre múltiples formatos usan una codificación pivotal mediante la cual cualquier formato origen se convierte a su destino. Por ejemplo, es posible convertir texto cirílico desde KOI8-R a Windows-1251 usando una tabla de equivalencias entre ambas codificaciones, pero la aproximación moderna es convertir el fichero KOI8-R a Unicode primero y de aquí a Windows-1251. Este es un enfoque más manejable: una aplicación especializada en conversión de codificaciones de caracteres necesitaría tener cientos de tablas de equivalencias, para todas la permutaciones de conversiones de codificación de caracteres disponibles, mientras contar solo con tablas de equivalencia para cada codificación de caracteres y Unicode reduce el número a solo unas decenas.

La conversión pivote se usa igualmente en otras áreas. Las aplicaciones ofimáticas, cuando se usan para convertir entre formatos de ficheros ofimáticos, usan su propio formato de fichero interno como pivote. Por ejemplo, un procesador de texto puede convertir un fichero RTF a formato WordPerfect convirtiendo el primero a OpenDocument y este a WordPerfect. Un programa de conversión de imágenes puede no convertir una imagen PCX a PNG directamente; en lugar de esto, al cargar la imagen PCX la decodifica a un formato de mapa de bits simple para uso interno en memoria y cuando se le pide que convierta a PNG guarda dicha imagen en memoria al formato destino. Un conversor de audio que convierta de FLAC a AAC decodifica el fichero origen a datos PCM brutos en memoria primero, y entonces realiza la compresión con pérdida AAC a partir de esta imagen de memoria para obtener el fichero de destino.ras la adición de información de color a una imagen en escala de grises no puede hacer programáticamente, ya que solo un humano sabe qué colores son necesarios para cada parte de la 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

conversiones de informática